- 02/07/2025
- Por Cesar Amico
- Publicado en: Preguntas Frecuentes
- 20
“¿Te sentís bien durante la inmersión, pero después notás que algo no estaba del todo bien? ¿Te cuesta tomar decisiones, o perdés la percepción del tiempo bajo el agua en ambientes fríos?”
Estas preguntas no son solo experiencias comunes: pueden ser los primeros signos de un problema que no se siente hasta que es tarde. En aguas frías, el cuerpo humano enfrenta desafíos fisiológicos reales, y si no los comprendemos —y no tomamos decisiones informadas— nos exponemos a riesgos evitables.
Bajo el agua, el cuerpo pierde calor 20 a 25 veces más rápido que en aire. En aguas por debajo de los 16 °C, esto representa un estrés fisiológico significativo, incluso con trajes secos. (dan.org).
Incluso sin llegar a la hipotermia clínica, el frío puede influir negativamente en el comportamiento del buzo y aumentar el riesgo de incidentes.
No se trata solo de confort: el frío es un factor de seguridad. En especial cuando:
Un buzo frío es un buzo más propenso al error. Y muchas veces, no lo percibe hasta que ya ha tomado una mala decisión.
Planificar con anticipación, y elegir el equipo adecuado, puede cambiar por completo tu experiencia. No se trata solo de llevar más abrigo, sino de integrar sistemas que trabajen juntos para protegerte.
La combinación de un traje seco con una prenda interior tipo Santi BZ400X o similar brinda aislamiento térmico constante incluso en aguas cercanas a 4 °C. El BZ400X está diseñado específicamente para minimizar la pérdida de calor sin restringir el movimiento. Además, permite el uso de calefacción eléctrica mediante drysuits con conector pasamuros y fuente de alimentación externa.
Una fuente de energía compacta, robusta y versátil que resuelve múltiples necesidades a la vez:
Con el Canister G2, el frío deja de ser una limitación técnica.
Más info sobre Nanight Tech 2 Light Head
Recomendamos también el uso de Fourth Element Halo 3D o prendas térmicas intermedias adicionales según el tipo de exposición y metabolismo del buzo.
Cuando se bucea en condiciones frías, cada parte del equipo influye en la duración, la seguridad y la eficiencia de la inmersión.
Hasta 10 horas dependiendo del cabezal y la configuración. Es personalizable según consumo.
Está testeado hasta 500 m. La carcasa es de aluminio anodizado, resistente a presión extrema.
Sí. Podés dividir el consumo entre un cabezal de iluminación y una prenda calefaccionada, siempre que tu sistema lo permita.
Sí. Existen adaptadores y conectores disponibles bajo pedido para otros sistemas como Light Monkey, Halcyon o Dive Rite.
Recomendamos el uso de una prenda tipo Santi BZ400X o Fourth Element Halo 3D en combinación con un traje seco trilaminado y válvula P-valve para sesiones prolongadas.
Dependerá de los watts/hora totales y del consumo estimado, pero existen versiones de hasta 192Wh y múltiples salidas. Consultá por configuraciones dobles si usás calefacción + DPV.
Síntomas como dificultad para leer instrumentos, movimientos torpes o errores de procedimiento son signos tempranos de deterioro por frío, incluso antes de sentirlo subjetivamente.
Revisar mezclas, tiempo de fondo, protección térmica y redundancia operativa.
You must be logged in to post a comment.